Con el horario de verano existe una reducción en el consumo combustible a la hora de generar electricidad
heraldodemexico.com.mx
Según lo estipulado por el Centro Nacional de Metrología (CENAM), será el próximo domingo 3 de abril (primer domingo del mes) cuando en punto de las 2:00 de la mañana inicie el horario de verano. En ese momento los relojes deberán ser adelantados una hora.
El CENAM, también establece que dicho horario debe finalizar el último domingo de octubre a las 2:00 de la mañana, es decir el 30 de octubre de este año.

El cambio de horario está contemplado en la mayoría de estados del país, con excepción de Quintana Roo, Sonora y los municipios de la franja fronteriza con Estados Unidos en las entidades de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Hay que recordar que los municipios que pertenecen a la franja fronteriza tienen un calendario diferente para el cambio de horario, pues para ellos, el horario de verano comienza el segundo domingo de marzo a las 2:00 de la mañana, es decir el próximo 13 de marzo. El horario en la frontera finaliza el primer domingo de noviembre (6 de noviembre) a las 2:00 de la mañana.