Edward V. Sapone, quien trabaja como defensor para asuntos penales del gobierno de México a través de su Consulado en Nueva York, aclaró a la periodista Dolia Estévez, que quien lo contrató, fue la familia del militar mexicano
infobae.com
El abogado del General Salvador Cienfuegos Zepeda, Edward V. Sapone, aseguró que el gobierno mexicano no le está pagando para defender a su cliente, acusado por Estados Unidos de cuatro cargos por narcotráfico y lavado de dinero.
La periodista Dolia Estévez, entrevistó al defensor del exsecretario de la Defensa, quien le aseguró que quien lo contrató, fue la familia del militar.
“La familia del General Salvador Cienfuegos Zepeda lo quiere mucho y me ha contratado para representarlo en la acusación federal en su contra en Brooklyn. Recientemente, empecé a hacerlo. Esta representación es un contrato privado entre el General y yo”, dijo.
Imagen de archivo. (Foto: EFE/José Pazos)
Sapone explicó que durante 19 años ha tenido una iguala con el Departamento de Protección del Consulado para defender a cientos de connacionales que han sido investigados o acusados formalmente de delitos menores o infracciones.
Sin embargo, reiteró que el caso de Cienfuegos es aparte de su “relación institucional” con el Consulado, pero no le paga por sus servicios en el caso del exsecretario de la Defensa mexicano.
Sapone está listo a defender a Cienfuegos en un juicio que no se sabe cuando empezaría.
La periodista apuntó que la mayoría de los consulados de México en Estados Unidos tienen igualas, por lo general modestas, con consultores jurídicos para defender a los connacionales más vulnerables cuyos derechos son o pueden ser violados; personas con mucha necesidad. Sin embargo, el caso de Cienfuegos Zepeda no encaja en esa categoría.
Su familia – señaló Estévez- al parecer tiene recursos para pagar un despacho como Sapone & Petrillo que no está entre las firmas elitistas que cobran 1,600 dólares por hora, tipo Quinn Emanuel. De acuerdo con Legal Trends Report, la tarifa promedio de un abogado en Nueva York era de 344 dólares la hora en 2017, destacó.
Foto: REUTERS/Carlos Jasso/ Archivo
La periodista explicó que al intentar comunicarse con el Cónsul General en Nueva York, Jorge Islas López, su asistente declinó pasarle la llamada, pero en su lugar, la contactó con Jorge Tuddón, “consejero de prensa y medios”, quien desde un inicio aclaró que no diría nada sobre Cienfuegos Zepeda.
Cuando Estévez le aclaró que la llamada era para tratar de corroborar la relación del Consulado con Sapone, prometió llamarle más tarde tras consultar al Cónsul, pero no lo hizo. Aunque la periodista insistió a través de un mensaje directo vía Twitter, le aseguraron “Estamos preparando una respuesta. En cuanto la tenga, te la comparto. ¿A dónde te la podría enviar?”, le respondieron, pero ya no volvió a haber comunicación.
Días más tarde, la referida Dirección respondió con un severo “extrañamiento” al Cónsul en Nueva York por haber pedido instrucciones sobre una materia que debería conocer: la protección consular.
El General Salvador Cienfuegos Zepeda fue arrestado el pasado 15 de octubre en el aeropuerto de Los Ángeles, bajo cuatro cargos relacionados con el narcotráfico y lavado de dinero.