Al respecto, el fiscal Manuel Granados aseguró que Anaya ha tenido una actitud desafiante y ha desobedecido las órdenes del impartidor de justicia, por lo que es improcedente la solicitud de la defensa.

La FGR presentó tres informes, uno del Instituto Nacional de Migración que advierte que después del 4 de octubre de 2021, Anaya no regresó a México.
Los otros dos documentos son del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi) que indican que, hasta el 31 de enero y hasta este lunes, respectivamente, Anaya no había ingresado al país.
Grabados sólo señaló al juez que, debido a la incomparecencia, tomara la determinación que considerara, conforme a derecho.
Fuerte Tapia determinó que es improcedente la petición de la defensa, pues ni siquiera tiene contacto con su defendido y no argumenta por qué no pudo acudir a audiencia.
“Tendría que que haber justificado por qué no se presentó máxime que la Fiscalía dice que no se encuentra en el país”, dijo Fuerte Tapia.
Aseguró que, en como juez de control, actúa en razón de lo que le piden las partes.
Ricardo Anaya se defiende
En un video y sin presentarse a la audiencia ante las autoridades de justicia, el excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, sostuvo que no se va a dejar, pero tampoco cometerá el error de caer en un juego de hablar de Emilio Lozoya, ex director de Pemex.
“No voy a cometer el error de caer en su juego, de hablar horas y horas de la bola de mentiras de un tipo que ya está en la cárcel y podría quedarse ahí más de 50 años por ratero y mentiroso”, expuso.
Anaya detalló que la Fiscalía General de la República ya pidió 54 años de cárcel para Emilio Lozoya, a quien calificó de mentiroso.

En otro tema, el panista dio sus propuestas, ya que ha dicho que busca competir por la presidencia de la República en el 2024.
Una de estas en materia de seguridad, en la que indicó que se tiene que prevenir la delincuencia con acciones focalizadas que respondan a las lógica locales y luego articularlas en una estrategia nacional.
Segundo, ahondó, se debe terminar con la impunidad, ya que afirmó que se debe concluir la reforma al sistema judicial y hacer de la readaptación social una realidad.
Ricardo Anaya arrancó en enero un recorrido por mil municipios del país, como una estrategia para volver a competir por la presidencia de la República en 2024. Sin embargo, no alcanzó a cubrir ni un centenar de localidades, es decir menos del 4 por ciento del territorio nacional.

El panista comenzó sus recorridos el 26 de enero por municipios de Querétaro, después siguió su gira por Hidalgo y Veracruz.
Fueron al menos 80 municipios de 11 estados del país los que recorrió el ex candidato presidencial?
En mayo, el panista también acudió a algunos eventos de campaña de candidatos de Acción Nacional para las diputaciones federales. Acudió a Guanajuato y Querétaro a respaldar las candidaturas, ya que él rechazó competir por una curul para recorrer el país con la finalidad de ser candidato presidencial en el 2024.