En México el racismo se vive todos los días, y las formas en las que millones de personas lo sufren son diversas
heraldodemexico.com.mx
El racismo es definido como “el odio, rechazo o exclusión de una persona por su raza, color de piel, origen étnico o su lengua, que le impide el goce de sus derechos humanos. Es originado por un sentimiento irracional de superioridad de una persona sobre otra“, esto de acuerdo con lo publicado por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred).
Dicho concepto actualmente ocupa las conversaciones digitales y se ha apoderado de la indignación, pues el caso del asesinato de George Floyd a manos de policías de Minneapolis desató movilizaciones que piden el cese a la discriminación racial.
El racismo en México
México es un país racista, así quedó demostrado en la más reciente Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS 2017), pues al menos el 20.2 por ciento de los ciudadanos del país, es decir población que rebasa los 18 años de edad (84 millones), dijeron haber sido discriminadas.
Indígenas
De la población indígena mexicana mayor de 12 años 75.6 por ciento considera que son “poco valoradas”.
Es de mencionar que se estima que hay 10 millones de personas indígenas mayores de 12 años, por lo que 7 millones 560 mil tienen este sentimiento.
Además, de esa población, 49.3 por ciento percibe que sus derechos son poco o nada respetados.
Principales problemáticas:
Falta de empleo
Falta de recursos económicos
Falta de apoyo del gobierno en programas sociales
Discriminación por su apariencia o lengua
La principal negación que sufre esta población es la negativa a recibir servicio médico.
” alt=”” aria-hidden=”true” />Racismo en México; ENADIS
La población indígena experimenta las siguientes situaciones de discriminación:
Reciben insultos, burlas o frases molestas con 15.6 por ciento (principalmente en las mujeres)
Se les hace sentir o los miran de forma incómoda con 16.3 por ciento
Son sujetos de amenazas y empujones o jaloneos con 14.1 por ciento
” alt=”” aria-hidden=”true” />
¿Qué se piensa de los indígenas?
Se reveló que cuatro de cada 10 personas opinan que los grupos indígenas son: poco trabajadores y valoran poco seguir estudiando.
Mientras tres de cada 10 opinan que los grupos indígenas rechazan las tecnologías de información y comunicación como computadoras, teléfonos móviles e Internet.
¿Por qué se discrimina?
Según las cifras 16 millones 968 mil mexicanos mayores de 18 años han sido discriminados por las siguientes razones:
Forma de vestir o el arreglo personal con 30 por ciento
Complexión física (peso o estatura) 29.1 por ciento