Cuando este vínculo llegue a tu vida un revuelo de emociones se harán presentes para que aprendas a perdonar, sanar y reconocer lo que no te gusta de ti
heraldodemexico.com.mx
La astrología no sólo se encarga de compartirnos todos los detalles más recónditos de los signos del Zodiaco como si saben amar sin pensar en el físico, si son celosos, creativos o si no destacan por ser los más cariñosos, sino también por ayudarnos a entender cada proceso de nuestra vidas como las relaciones de familia, amistad o amorosas que llegan a nuestras vidas. Es por ello que seguramente en algún punto habrás escuchado hablar de las almas y llamas gemelas o los vínculos kármicos; sin embargo, no son las únicas ni las más importantes.
Entre la larga lista de vínculos que podemos tener a lo largo de la vida también destacan las “karma mate” que aunque llegan como un balde de agua fría para ayudarnos con una transformación y autoaceptación, lo cierto es que esconden muchos aspectos importantes. Por otro lado, hay que aprender a valorar este tipo de relaciones, ya que son las que se quedarán con nosotros para siempre. ¿Reconoces a la tuya?
¿Qué es un “karma mate” y cómo identificarlo?
De acuerdo con la astróloga Mía astral, este tipo de relación es muy similar a las “espejo” y algo que hay que tomar en cuenta para poder identificarla es que la transformación es indispensable debido a que nosotros le debemos algo a la otra parte y viceversa, por lo que el trabajo interno de cada uno es lo que ayudará a “pagar” esa deuda kármica. La buena noticia a diferencia de otros tipos de vínculos, es que en estos casos las personas no llegan a nuestra vida para enseñarnos e irse, sino para quedarse.

A pesar de ello, la experta explica que es muy importante trabajar internamente por un largo tiempo, pues será en este periodo cuando tanto nosotros como la otra persona podamos aceptar todo aquello que negamos de uno mismo, para así “integrarlo, sanar y soltar”. Es por ello que no sorprende ver que de hecho muchas de estas relaciones se quedan juntas para toda la vida, pero antes tienen que saber aprovechar el conocimiento que se van dejando con la convivencia.